Los días sábado 7 y domingo 8 de septiembre, se realizará en las inmediaciones del Parque
Castelli, la celebración del 77° Aniversario de María SS Mamma Nostra, patrona del pueblo
calabrés de Bivongi. Un evento que reúne a la comunidad italiana de nuestra ciudad.
Con una feria de emprendedores platenses, productos típicos, gastronomía italiana,
foodtrucks, shows musicales, baile y un cierre de fuegos artificiales de luces y sonidos,
-además de la tradicional Procesión de la Virgen- la comunidad bivongesa de nuestra
ciudad tendrá su gran evento que siempre viene acompañado de muchos vecinos de la
zona del Parque Castelli y de toda la ciudad.
El origen de la Mamma Nostra en La Plata
La gran inmigración de italianos a la Argentina, entre ellos los nacidos en el pueblo de
Bivongi, un diminuto pueblo situado en el noreste de la provincia italiana de Reggio
Calabria, en los años previos y posteriores a la Segunda Guerra Mundial, trajo a más de
230 familias que se establecieron en la Ciudad de La Plata en varios barrios, pero
principalmente en la zona de nuestro querido Parque Castelli.
La adoración de la Mamma Nostra había surgido en dicho pueblo a partir de 1710, cuando
el sacerdote peregrino Giuseppe Cretari anunció que el cuadro de la Virgen que llevaba
siempre consigo para sus sermones en toda la región debía permanecer en Bivongi, por
voluntad divina.
Con enormes sacrificios, aquellos inmigrantes que añoraban su tierra natal, en el año 1947,
formaban la Asociación Bivongesa para los Festejos de María Santísima Mamma
Nostra. En el primer festejo se realizó la procesión con el cuadro que evoca la imagen de la
Virgen. En los años sucesivos, se logró que la procesión fuese presidida por una imagen
réplica de aquella que preside las procesiones en Bivongi.
El autor de la escultura fué un artista austríaco radicado en Avellaneda, que con sólo una
estampa pequeña como modelo, logró una imagen armoniosa y bella.
Actualmente, la imagen se encuentra en el atrio de la iglesia “Nuestra Señora de La
Piedad”, y cada vez que sale en procesión, todo el barrio se transforma en un pequeño
Bivongi.
Unidad y Tradición
La devoción perpetúa los festejos a su patrona generación tras generación y mantiene
vivas sus tradiciones.Los paisanos construyeron el Centro Cultural Bivongesi, ubicado en
63 25 y 26, en dónde se preparan los festejos anuales y se realizan distintas actividades
sociales y culturales,y también el Jardín Edmundo de Amicis y el Instituto Bivongi, con
sus tres niveles educativos, que enseña y comparte cotidianamente la historia del pueblo.
El amor a la Mamma Nostra mantiene la unión de los más adultos y orienta a los más
jóvenes, que continúan con esta tradición que enorgullece a toda la familia bivongesa.
Cronograma del Fin de Semana
Sábado 07 de Septiembre:
Desde las 14hs: Feria de emprendedores, Conjuntos Musicales, Food Trucks y juegos.
Parque Castelli (24 y 66)
•Misa – 18hs
•Banda Los Hijos del Castillo – 19 hs
•Banda del Servicio Penitenciario – 20hs
•Conjunto Típico Italiano “I Raggazzi” – 21hs
•Ballet del Círculo Siciliano – 21:45hs
•Conjunto Típico Italiano “I Raggazzi” – 22 hs.
•Cierre con fuegos artificiales con luz y color- 22:30hs.
Domingo 08 de Septiembre
•Misa – 11hs
Parroquia Nuestra Señora de la Piedad (24 e/65 y 66)
•Procesión – 16hs