EL GOBIERNO OFICIALIZÓ EL TRASPASO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS ELECCIONES A LA SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

El Gobierno oficializó el traspaso de la Dirección Nacional Electoral (DINE), hasta hoy a cargo del Ministerio de Interior, a la Secretaría General de la Presidencia, que también tendrá que organizar la votación para los argentinos residentes en el exterior.
   La resolución se tomó para evitar suspicacias luego de que se oficializara las precandidaturas de Eduardo “Wado” de Pedro y Santiago Cafiero en las listas de Unión por la Patria en la Provincia de Buenos Aires.
   A través de los decretos 358/23 y 359/23 se formalizó la transferencia de competencias al área comandada por Julio Vitobello, con carácter transitorio hasta la realización de las elecciones generales.
   Por tanto, la administración del presidente Alberto Fernández ordenó “transferir la Dirección Nacional Electoral desde la órbita de la Secretaría de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior al ámbito de la Subsecretaría de Asuntos Políticos de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación”.
   La determinación se adoptó después de la presentación de los precandidatos, con la intención de evitar conflictos luego de que de Pedro bajara su fugaz precandidatura presidencial y oficializara sus aspiraciones a conquistar una banca en el Senado.
  Lo propio con Cafiero en la Cámara Baja.
   El jefe de Estado y su ministro de Interior habían anunciado a finales de junio la decisión que tomarían con el objetivo de imprimir mayor transparencia al proceso electoral, pero a pesar de lo planteado, incluso a través de las redes sociales, la transferencia no fue oficializada hasta hoy, con la publicación de los dos DNU en el Boletín Oficial.
   A través de los documentos, el Gobierno fundamentó la decisión en la necesidad de “efectuar un reordenamiento funcional que permita concretar las tareas diagramadas en vistas al próximo período electoral”.
   De esta forma, la estructura de la DINE continuará bajo la articulación del actual director, Marcos Schiavi, pero dejará de depender de la Secretaría de Asuntos Políticos de Interior y será supervisada por la Subsecretaría de Asuntos Políticos de la Secretaría General, bajo las órdenes de Vitobello, uno de los laderos más cercanos al Presidente.