LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UBA Y EL CLUB RIVER PLATE LANZAN UNA DIPLOMATURA EN MANAGEMENT DEPORTIVO PARA FORMAR A LOS DIRIGENTES DEL FUTURO

La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Club Atlético River Plate anunciaron la Diplomatura en Management Deportivo: La Gestión de un Sentimiento, durante la XIX edición del Congreso Internacional de Economía y Gestión – ECON 2025, en un panel que estuvo integrado por Rodolfo D’Onofrio, ex presidente del club; Matías Patanian, vicepresidente de la entidad y su tesorero Andrés Ballota. Moderó Manuel Vidal, director del área educativa del club. 

La diplomatura, de 100 horas distribuidas en 20 encuentros, se podrá cursar a partir del año próximo. Busca formar a los dirigentes del futuro combinando la mirada académica de la UBA con la práctica real del deporte, para formar gestores capaces de transformar la pasión en conocimiento y el conocimiento en gestión. Tomando el modelo de profesionalización y transformación integral desarrollado por River, analizará las claves de liderazgo, gestión, planificación y sostenibilidad económica, con el propósito de generar conocimiento transferible al campo del management deportivo contemporáneo.

Al presentar la diplomatura y su vínculo con el modelo de gestión de River, D’Onofrio señaló: “No hay nada más gratificante que haber logrado tanto en la gestión que realizamos en River junto a dirigentes jóvenes. Aprendo mucho de ellos; de hecho, el candidato a presidente, Stefano Di Carlo, comenzó a trabajar conmigo a los 25 años, en 2013”. Con estas palabras, y frente a un auditorio que reunió a más de 500 jóvenes estudiantes de UBA Económicas, subrayó la apuesta por integrar experiencia y formación para potenciar el liderazgo, la planificación y la sostenibilidad económica en organizaciones deportivas.

Asimismo, D’Onofrio destacó el valor de la educación pública y del trabajo con jóvenes dirigentes. “Soy agradecido con la educación pública porque soy producto de ella y, en particular, de esta casa de estudios, donde cursé la licenciatura en Economía”, dijo durante su exposición en la Econ 2025.

La diplomatura profundiza en temas como la estructura organizacional del club, procesos de liderazgo y planificación, y propone un aprendizaje basado en la experiencia directa de quienes condujeron la transformación de River.

Tomás García, secretario general de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, añadió sobre la iniciativa: “Esta nueva diplomatura fortalece nuestra misión de profesionalizar la gestión de las organizaciones y contribuye al impacto académico de la UBA en un sector clave de la economía y la identidad social argentina”.